Cinco consejos para no contagiarse la porci...
1-Si está enfermo, quédese en casa.
2-Evite el contacto cercano con personas enfermas
3-Lávese las manos seguido y evite tocarse los ojos, nariz y boca.
4- Cúbrase la boca y las manos con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude
5-Manténgase informado sobre el estado actual de salud en su comunidad
Informacion sobre esta enfermedad:
Síntomas:
Los animales infectados por el virus pasan por un cuadro respiratorio caracterizado por tos y frecuencia respiratoria elevada, estornudos, temperatura basal elevada, descargas nasales, letargia, dificultades respiratorias (frecuencia de respiración elevada además de respiración bucal) y apetito reducido. La excreción nasal del virus puede aparecer aproximadamente a las 24 horas de la infección. Los síntomas en seres humanos incluyen: fiebre, desorientación, rigidez en las articulaciones, vómitos y pérdida de la conciencia y muchas veces puede terminar en la muerte.
Vacunas contra la gripe:
Quienes hayan sido inmunizados con vacunas antigripales no están exentos de contraer la gripe porcina, ya que las cepas son diferentes y la capacidad protectora de las vacunas de influenza dependen principalmente de la cercanía y similitud entre el virus de la vacuna y el virus que causa la epidemia.¿Epidemia o pandemia?Estos términos están relacionados con la extensión geográfica de una enfermedad y con la cantidad de personas contagiadas. En este caso, se habla de pandemia porque la afectación del virus o la enfermedad se produce en una zona geográficamente extensa, prácticamente el mundo entero. En tanto, una epidemia es cuando una enfermedad ataca a muchos individuos en una población.
¿Qué es la influenza porcina?
La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, el cual provoca brotes comunes de influenza entre estos animales. Los virus de la influenza porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de mortalidad son bajas. El virus de la influenza porcina clásico (virus de la influenza H1N1 tipo A) fue aislado por primera vez de un cerdo en 1930.
¿Cuántos virus de influenza porcina hay?
Al igual que todos los virus de la influenza, los virus de la influenza porcina cambian de manera constante. Los cerdos pueden estar infectados por los virus de la influenza aviar y humana, así como también por los virus de la influenza porcina. Cuando los virus de la influenza de otras especies infectan a los cerdos, los virus pueden reagruparse (es decir cambiar sus genes) y pueden surgir nuevos virus de la mezcla de los virus de la gripe porcina con los de la gripe humana o aviar.
La Gripe "A"
Hace 16 años